Los negociadores técnicos del
Mercosur llegaron a un acuerdo para eliminar el doble cobro del
arancel externo común, un objetivo largamente buscado por el bloque
integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
"Este semestre el bloque ha completado avances sustantivos en su
agenda de trabajo y ha sentado las bases para futuros progresos",
dijo hoy el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de
Argentina, Alfredo Chiaradía, en el plenario del Consejo Mercado
Común (CMC) del Mercosur que delibera en la ciudad argentina de San
Juan.
Chiaradía dijo que el CMC considerará hoy la aprobación de dos
proyectos de resolución que permitirán el perfeccionamiento de la
unión aduanera, algo que el funcionario denominó como "un paso
crucial" en el proceso de integración comercial iniciado en 1991.
Uno de los proyectos supone la eliminación gradual del doble
cobro del arancel externo común (AEC), uno de los puntos del Código
Aduanero del bloque, en discusión desde 2004.
En una primera etapa, a partir de 1 de enero de 2012, se
eliminará el doble cobro del AEC para los bienes sin transformación
industrial importados desde fuera de la zona.
Luego se establecerán plazos para la eliminación del doble cobro
del AEC por tramos para bienes que se importen desde la extra zona
para ser incorporados a procesos productivos dentro del Mercosur.
Chiaradía dijo que también se logró un proyecto de resolución a
consideración del CMC para la distribución de la renta aduanera, que
incluye una cláusula que considera especialmente la situación de
Paraguay, único país del bloque sin costa marítima.
Destacó que la aprobación de estas dos resoluciones "resolverá
obstáculos recurrentes planteados por terceros países en las
negociaciones externas" el bloque.
Chiaradía dijo que quedan pendientes de resolución dos únicos
puntos de la redacción del código aduanero, diferencias que deberán
ser discutidas hoy por los cancilleres y ministros de Economía y de
Industria del bloque.