Merkel y Sarkozy piden interpretación flexible del Pacto de Estabilidad
Hay países que no podrán cumplir con la exigencia del Tratado de Maastrich de que el déficit sea menos de 3% del PIB.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el
presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, pidieron, en un artículo que
publica mañana el diario "Frankfurter Allgemeine", una
interpretación "flexible" del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Merkel y Sarkozy advierten en su artículo que hay países que muy
probablemente no podrán cumplir con la exigencia del Tratado de
Maastrich de que el déficit sea menor del 3% del PIB
debido a circunstancias extraordinarias derivadas de la crisis
financiera internacional.
Los dos políticos recomiendan evitar, mientras dure la crisis,
discusiones sobre el déficit y sobre la eventualidad de abrir un
proceso de sanciones a un país no cumpla el criterio de Maastrich.
"Estamos viviendo la crisis bancaria más grande de los últimos
setenta años. Presumiblemente, la situación económica en muchos
países europeos va a ser tan precaria que habrá crecimiento negativo
en un futuro próximo", dice el artículo en el que se recuerda que el
Pacto de Estabilidad prevé medidas especiales para circunstancias
extraordinarias.
Merkel y Sarkozy confían que a los largo de 2009 la economía se
estabilice y vuelva a tener un crecimiento fuerte pero advierten que
eso no es del todo seguro y recuerdan que el sector bancario sigue
en una situación difícil pese al apoyo estatal que se le ha dado.
El artículo pide a los bancos recurrir a las ayudas que se les
ofrecen y mantener el crédido abierto para otros sectores de la
economía.
Te recomendamos

Empresas
Histórico exlider sindical minero expresa su "total respaldo" a Codelco y dispara contra comisiones en el Congreso: "Son una pérdida de tiempo" | Diario Financiero

Empresas
En medio de su proceso de reorganización judicial, familia Paulmann Mast adquiere el control total de Adelco | Diario Financiero

Economía y Política
Jara y su mensaje a los empresarios: "Si gano la elección, estén tranquilos, seguramente les va a ir bien, como siempre” | Diario Financiero

Empresas
Accidente de El Teniente habría sido causado por la actividad minera y no por la naturaleza, dice fuente a Reuters | Diario Financiero

Economía y Política
Cadem: Evelyn Matthei retrocede al cuarto lugar tras Franco Parisi y aumenta la incertidumbre en su sector | Diario Financiero

Economía y Política
Fallece Andrés Sanfuentes, influyente economista chileno y expresidente de BancoEstado | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

El adiós a Luis Ortiz Quiroga: destacados penalistas relevan el legado del histórico académico y litigante
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.

Patagonia Startups adquiere red de inversionistas ángeles de Dadneo para financiar a compañías en etapas tempranas
Con la compra de Austral Angels, la incubadora basada en Osorno y Valdivia proyecta crear un fondo de capital de riesgo con foco en el sur del país para compañías de tecnología para el cambio climático, sostenibilidad y biotecnología. También cerró un acuerdo con la red Eurecat para acelerar startups.