Internacional
DOLAR
$954,30
UF
$39.190,04
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.135,95
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,30
Euro
$1.115,07
Real Bras.
$176,72
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
62,94 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.406,77 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La firma mexicana de telecomunicaciones y medios Televisa dijo ayer que una reciente falla al servicio telefónico de atención a clientes de su unidad de TV de paga Cablevisión, operado por su rival de negocios Telmex, del magnate Carlos Slim, podría ser un "sabotaje comercial".
Televisa, líder global en contenidos para televisión en español y un operador emergente de telecomunicaciones en México, dijo que durante cuatro horas del 7 de noviembre las llamadas de servicio al cliente de usuarios de Cablevisión fueron redirigidas al número de un particular.
Telmex, la líder local de telefonía fija e internet y unidad del gigante América Móvil, de Slim, una competidora directa de Televisa en el mercado de telefonía fija e internet al hogar en el país, es la operadora del número de atención al cliente de Cablevisión, dijo Televisa.
"Podría ser un acto de sabotaje comercial a las ofertas de nuevos productos a mejores precios que Televisa Telecom está lanzando al mercado", dijo Televisa en un comunicado, citando a su vicepresidente jurídico, Alejandro Bustos.
Ejecutivos de la empresa denunciaron ayer el hecho ante el regulador del sector, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Telmex, un ex monopolio estatal adquirido por Slim en la década de 1990, rechazó "tajantemente" la acusación.
"Esta acción de Televisa parece ser parte de una estrategia de publicidad con fines comerciales", respondió la firma telefónica.
Televisa anunció a finales de octubre un nuevo servicio de telefonía fija ilimitada e internet de banda ancha llamado Izzi a través de su red de TV de paga por cable, con el que espera presentarle batalla a Slim en el mercado local. (Reuters)
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.