Moody's puso en revisión la nota de la multinacional española Telefónica para un posible recorte, un día después de que Standard & Poor's rebajara la calificación de solvencia de la operadora desde BBB+ a BBB para su deuda a largo plazo.
La agencia explicó que la calificación de la deuda a largo plazo de Telefónica se sitúa actualmente en Baa1 -el máximo escalón de la calidad "aceptable", a un paso de la calidad "buena" y a dos de la "cuestionable"- y que, en estos momentos, la agencia baraja una rebaja de un solo escalón.
La revisión de la nota de Telefónica refleja las crecientes preocupaciones de Moody's sobre los ingresos, los márgenes y el flujo de caja de la compañía en un entorno económico "cada vez más desafiante" en España.
La agencia ha asegurado que su decisión se basa también en una posible desaceleración de algunas operaciones internacionales de Telefónica.
Moody's espera que los "débiles" resultados que ha mostrado Telefónica hasta marzo de este año continúen en el segundo trimestre, aunque contempla la posibilidad de una "leve mejora" durante la segunda mitad del año.
Telefónica ha tomado medidas "decisivas", cree la agencia, para mitigar los efectos negativos de la economía española, que incluyen iniciativas comerciales, reducciones de gastos operativos, un recorte "sustancial" de la remuneración a accionistas en 2012 y la venta de activos no estratégicos.
No obstante, el flujo de caja de la compañía seguirá "enfrentándose a una presión continuada", ha matizado la agencia.
En el aspecto internacional, Moody's ha calificado de "débil" el negocio de Telefónica en el Reino Unido, al tiempo que se ha mostrado preocupada por las perspectivas "inciertas" de crecimiento en Brasil y por un posible aumento de la intensidad de la competencia en Alemania.