Multinacionales
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.114,19
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
63,28 US$/b
Petr. WTI
59,39 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.053,55 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Jueves 30 de julio de 2020 a las 17:24 hrs.
Las ventas trimestrales de Alphabet Inc , la matriz de Google, cayeron por primera vez en sus 16 años de cotización bursátil, pero el descenso fue menor de lo esperado ya que muchos anunciantes se mantuvieron ligados al más popular motor de búsqueda por internet durante la pandemia.
Las acciones de Alphabet subieron 1,2% a US$ 1.557,81 después de que la empresa publicó los resultados del segundo trimestre. El papel avanzó el jueves hasta un máximo previo a la pandemia de aproximadamente 1.525 dólares.
Con sus herramientas principalmente gratuitas para navegar por la web, ver videos y hacer teleconferencias, la unidad de Google se ha convertido en una parte importante de la vida de muchos consumidores durante la pandemia, ya que las medidas de confinamiento obligaron a las personas a confiar en internet para trabajar y entretenerse.
Pero los patrocinadores de Google han sufrido despidos masivos y otros recortes durante la pandemia, y los presupuestos de marketing a menudo son los primeros en verse afectados, especialmente por grandes clientes como motores de búsqueda de viajes, aerolíneas y hoteles.
El negocio de los anuncios de Google lleva mucho tiempo desempeñándose al ritmo de la economía en general y, según cifras divulgadas el jueves por el Departamento de Comercio, la economía estadounidense se contrajo a su mayor ritmo desde la Gran Depresión en el segundo trimestre.
Google pareció superar la desaceleración mejor que antes, ya que la pandemia ha hecho que internet sea más atractivo para los anunciantes que la televisión, la radio y otras vías.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.