Multinacionales
DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,94
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,86
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,30 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.963,30 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Jueves 30 de julio de 2020 a las 17:24 hrs.
Las ventas trimestrales de Alphabet Inc , la matriz de Google, cayeron por primera vez en sus 16 años de cotización bursátil, pero el descenso fue menor de lo esperado ya que muchos anunciantes se mantuvieron ligados al más popular motor de búsqueda por internet durante la pandemia.
Las acciones de Alphabet subieron 1,2% a US$ 1.557,81 después de que la empresa publicó los resultados del segundo trimestre. El papel avanzó el jueves hasta un máximo previo a la pandemia de aproximadamente 1.525 dólares.
Con sus herramientas principalmente gratuitas para navegar por la web, ver videos y hacer teleconferencias, la unidad de Google se ha convertido en una parte importante de la vida de muchos consumidores durante la pandemia, ya que las medidas de confinamiento obligaron a las personas a confiar en internet para trabajar y entretenerse.
Pero los patrocinadores de Google han sufrido despidos masivos y otros recortes durante la pandemia, y los presupuestos de marketing a menudo son los primeros en verse afectados, especialmente por grandes clientes como motores de búsqueda de viajes, aerolíneas y hoteles.
El negocio de los anuncios de Google lleva mucho tiempo desempeñándose al ritmo de la economía en general y, según cifras divulgadas el jueves por el Departamento de Comercio, la economía estadounidense se contrajo a su mayor ritmo desde la Gran Depresión en el segundo trimestre.
Google pareció superar la desaceleración mejor que antes, ya que la pandemia ha hecho que internet sea más atractivo para los anunciantes que la televisión, la radio y otras vías.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.