Multinacionales
DOLAR
$957,48
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.416,10
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$957,48
Euro
$1.109,09
Real Bras.
$172,27
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,25
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,94 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.101,92 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: D. Vizcarra
Publicado: Viernes 11 de octubre de 2019 a las 17:29 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció esta tarde que asistirá a la Cumbre APEC que se llevará a cabo en nuestro país, la que se realizará los días 16 y 17 de noviembre.
A su vez, el mandatario estadounidense indicó que el acuerdo parcial que alcanzaron representantes comerciales de EEUU con sus pares de China, en el marco de la guerra comercial, podría firmarse aquí, junto al presidente chino Xi Jinping, quien también vendrá a la cumbre.
Lo anterior, luego de que Estados Unidos suspendiera este mañana su plan de subir del 25% al 30 % los aranceles a importaciones chinas por valor de US$ 250.000 millones, después de alcanzar un acuerdo parcial con el gigante asiático, que podrían firmar durante la cumbre de la APEC en noviembre en Chile.
El secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, confirmó que no se producirá esa subida que iba a entrar en vigor el próximo martes, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que había alcanzado un acuerdo parcial con China para poner fin a la guerra comercial.
Trump señaló que se alcanzó un "muy sustancial acuerdo de la fase uno", entre ambas partes, atendiendo que el pacto es parcial. Sin embargo, indicó después que "la fase dos comenzará casi inmediatamente" que la primera ya este firmada.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.