Nestlé contrató a Rothschild para vender activos en América Latina por un valor total de más de US$ 1.000 millones, como parte de una campaña para ganar la aprobación regulatoria para la compra de la unidad de nutrición de Pfizer, así lo afirmó Bloomberg.
El fabricante del café Nescafe se encuentra en las primeras etapas de un proceso para vender los activos, dijo la agencia de noticias, citando a una de las tres personas.
Según la agencia de comunicación, los principales países en donde Nestlé se desprendería de activos serían México, Colombia y venezuela, ya que en estos países concentra más del 50% de sus activos.
"De acuerdo con mis supuestos tendrán que hacer desinversiones en México, Venezuela y Colombia, porque la cuota de mercado combinada es de más del 50% en esos mercados", dijo Jon Cox, jefe de investigación suizo de Kepler Capital Markets.
Por otra parte, los analistas consultados aseguran que los que estarían interesados en la compra serían H.J. Heinz, Danone, Aboott Laboratories, Mead Jonhnson Nutrition y Grupo Lala.
En la misma línea, los analistas han dicho que la compañía podría tener que vender hasta un 30% de los negocios de Pfizer, incluidos los de América Latina, Oriente Medio y Asia, como parte de un proceso de aprobación regulatoria que podría tardar hasta 12 meses.
Recordemos que Nestlé acordó comprar el negocio de Pfizer de alimentos para bebés en US$ 11.850 millones en abril pasado, superando a su rival francés Danone en la lucha por el dominio de los mercados emergentes de rápido crecimiento.