Internacional
DOLAR
$966,93
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.180,75
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$966,93
Euro
$1.130,44
Real Bras.
$178,82
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,59
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
64,38 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.470,02 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Shi Jiangtao
Las comidas caras y los viajes oficiales ostentosos están desapareciendo en el país a medida que las autoridades responden al llamado del jefe del Partido Comunista, Xi Jinping, para modernizar la democracia y recortar el desperdicio y la extravagancia.
Al menos 17 provincias y municipalidades, incluyendo Beijing, dieron a conocer pautas detalladas para seguir las “ocho reglas” de Xi sobre el comportamiento oficial, según el diario People’s Daily. Las autoridades en el resto del país han prometido hacerlo pronto.
Las reglas adoptadas por el nuevo Politburó a comienzos de diciembre buscan calmar la creciente molestia popular por una serie de problemas sociales, con la corrupción de autoridades e injusticia entre las mayores preocupaciones del público.
Como las reglas de Xi que prohíben alfombras rojas, discursos vacíos y controles de tráfico para las comitivas oficiales, las autoridades locales han prometido reducir la ostentación. Anunciaron restricciones a cómo deben ser tratadas las delegaciones de líderes durante sus visitas, desde tener comidas buffet sin licor hasta detalles de protocolo como prohibir los carteles y las habitaciones de hoteles caras.
En Xinjiang, el gobierno regional incluso limitó las cenas financiadas públicamente a 45 minutos. Varios gobiernos locales también se han comprometido a eliminar gradualmente los vehículos de marcas extranjeras y reemplazarlos por marcas locales más baratas.
Los analistas y usuarios de Internet han expresado escepticismo sobre las pautas, que muchos ven sólo como un esfuerzo de relaciones públicas ante una creciente crisis de credibilidad y legitimidad del partido.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.