La oferta de vuelos de las aerolíneas en
todo el mundo disminuirá un 7% en el último trimestre de
2008, informó hoy la empresa de estadísticas aéreas Official Airline
Guide (OAG), al subrayar que el sector afronta su peor crisis.
Según OAG, ese descenso constituye un "retroceso internacional
sin precedentes".
Las líneas aéreas -precisó la firma especializada- ofrecerán 59,7
millones de plazas menos en los próximos meses de octubre, noviembre
y diciembre, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Asimismo, las aerolíneas, perjudicadas por la escalada de los
precios del petróleo y la ralentización general de la economía,
dejarán de operar rutas en 275 aeropuertos durante los últimos tres
meses del año.
En ese periodo, el mercado nacional estadounidense será la
principal "víctima" de la crisis, con una pérdida de casi 20
millones de plazas de avión.
El número de vuelos también disminuirá en Asia y Europa, si bien
las rutas transatlánticas registrarán un incremento de vuelos del
uno por ciento en el último trimestre del año.
Esas estadísticas reflejan que la industria de la aviación puede
estar afrontando una "desaceleración internacional mucho más grave"
que las que ha sufrido en el pasado, afirmó Steve Casley, directivo
de OAG.
"La fortaleza del sector -subrayó Casley- se pondrá a prueba en
los próximos meses, con aerolíneas, aeropuertos y pasajeros
esperando a ver un rayo de luz al final del túnel".
Las cifras de OAG se publicaron después de que el consejero
delegado de British Airways (BA), Willie Walsh, advertiera la semana
pasada de que se da actualmente el "peor clima de negocios al que ha
tenido que hacer frente la industria" de la aviación.
La aerolínea británica, que negocia su fusión con la española
Iberia, anunció el pasado viernes una caída del 90,1 por ciento en
los beneficios netos de su primer trimestre fiscal (abril a junio).