Mientras las acciones de Facebook siguen cayendo, alcanzando ayer un nuevo mínimo desde que se abrió a bolsa, el desarrollador noruego del explorador de Internet Opera vio subir sus títulos a un máximo sin precedentes, tras reportes de que la compañía podría ser adquirida por la mayor red social del mundo.
Opera subió hasta 26%, el mayor salto desde que empezó a vender acciones en 2004. La empresa basada en Oslo alcanzó un valor de mercado de 4.850 millones de coronas noruegas (US$ 807 millones).
Opera es el último gran explorador independiente de Internet, ya que el resto son propiedad de empresas como Microsoft, Google y Apple, comentó a Bloomberg el analista de Abg Sundal Collier, Aleksander Nilsen, en Noruega. “La compañía tiene un balance fuerte y sería un objetivo atractivo para otras firmas, como Google”, advirtió.
“Un acuerdo tendría sentido estratégico para Facebook,” agregó Nilsen, que no tiene acciones de ninguna de las dos empresas. “Si quieren tener su propio explorador, tienen dos alternativas: una es construir su propio explorador, lo que tomará algo de tiempo, y otra es comprar una empresa que tenga su propio explorador. Opera es el único jugador independiente aquí”, acotó.
DNB, el principal banco de Noruega, dijo que el precio tendría que duplicar el nivel de cierre del viernes, o 68,6 coronas noruegas, lo que valoriza a la firma en
US$ 1.350 millones. Danske Bank, por su lado, estimó un precio entre 50 y 60 coronas noruegas por acción, o entre US$ 1.000 millones y
US$ 1.200 millones.
Facebook, que recaudó
US$ 16.000 millones en su oferta pública inicial este mes, no comentó la noticia que publicó por primera vez el sitio web Pocket-Lint, citando una fuente no identificada. La red social de Mark Zuckerberg ya pagó US$ 1.000 millones entre acciones y efectivo por Instagram, en abril.
Posibles dificultades
Uno de los posibles obstáculos para los planes de expansión de Facebook, es que el fundador y principal accionista de Opera, Jon S. Von Tetzchner, dijo que la firma debería centrarse en su crecimiento orgánico. “Quiero que Opera se centre en crecer y en entregar resultados buenos; hay grandes oportunidades para Opera”, contó a Reuters.
Tetzchner, quien posee 10,9% de Opera, reveló que no estaba al tanto de una oferta y que no había decidido cómo reaccionaría a una, pero agregó que para él no sería “democrático” intentar bloquear una propuesta si otros la apoyan.
Otro obstáculo podría ser Google, que tiene una relación amplia con Opera. “Una adquisición por parte de Facebook será probablemente agua helada en la espalda de Google”, aseguraron los analistas de Arctic Securities.
Google es el buscador predeterminado para Opera Mini y para Opera Mobile en todo el mundo fuera de Rusia y la Comunidad de Estados Independientes, lo que hace a Opera clave para Google.