PepsiCo, fabricante de Gatorade y Cheetos, ha logrado un impulso de su negocio a partir del cambio de estrategia dirigida a comercializar productos más saludables, a medida que la preferencia de los consumidores, especialmente en Norteamérica, ha girado en ese sentido.
El gigante estadounidense de alimentos ahora genera 45% de sus ingresos a partir de artículos llamados “libres de culpa”, que incluyen bebidas con menos calorías y snacks con granos, frutas y vegetales.
Pepsi reportó ayer que sus ventas entre octubre y diciembre crecieron un 5% hasta US$ 19.500 millones. De ellas, la categoría de “nutrición diaria”, que incluye agua y té sin azúcar, es responsable del 25% de la facturación.
Las ganancias, en tanto, fueron de US$ 1,20 por acción en el cuatro trimestre, excluyendo algunos ítems, por encima de los US$ 1,16 por título que estimaron los analistas.
Sin embargo, no todo es buenas noticias. El pronóstico de utilidades para 2017 se ubicó por debajo de las proyecciones luego de que la empresa dijera que calcula US$ 5,09 por acción y los expertos esperaban US$ 5,15. PepsiCo dijo además que espera que las ventas de sus productos orgánicos crezcan 3% este año, por debajo del 3,6% de 2016.
El pronóstico se reflejó en las acciones que llegaron a caer hasta 2% en la jornada. Los títulos cerraron con una baja de 0,18% hasta US$ 106,73 por papel.
La directora ejecutiva de Pepsi, Indra Nooyi, atribuyó la cifra a la debilidad de los mercados internacionales, particularmente en las regiones en desarrollo como Asia, Medio Oriente y África del Norte, y advirtió sobre los “continuos retos macroeconómicos” que se estarán presentando en adelante.
Cambio de estrategia
La multinacional ha estado luchando por lanzar productos nuevos y renovados, y esos esfuerzos le han permitido hacer frente a una caída de la industria en las bebidas azucaradas.
El consumo per cápita de gaseosas retrocedió a un mínimo en tres décadas en 2015, según la publicación comercial Beverage Digest.
El cambio de estrategia ha llevado a poner más énfasis en productos como el humus de Sabra y los jugos Naked. PepsiCo está enfocándose en “menos azúcar, menos sal y menos grasas”, dijo el director financiero, Hugh Johnson, quien añadió: “mientras, Pepsi-Cola está convirtiéndose en una parte más pequeña de la mezcla”.
Sin embargo, Nooyi apunta a llevar la división saludable un poco más allá. En octubre, la compañía se comprometió a reducir su dependencia de azúcar, sal y grasas saturadas. Al menos dos tercios de los productos tendrán menos de 100 calorías de azúcar añadida por porción de 12 onzas para 2025.
