Rusia detiene a sospechosos de atentado que deja al menos 133 muertos y Putin insinúa participación de Ucrania
El tiroteo en la sala de conciertos Crocus City Hall, en las afueras de Moscú, fue la mayor pérdida de vidas en un atentado terrorista en Rusia en al menos una década.

Fotos: Reuters
El servicio de seguridad ruso FSB arrestó a 11 personas que, según informó, eran responsables de un ataque en un concierto de rock en las afueras de Moscú que mató al menos a 133 personas.
Entre el grupo detenido se encontraban los cuatro hombres directamente implicados en el tiroteo, según informó el sábado el FSB.
El grupo terrorista Isis se atribuyó la responsabilidad del ataque, según informes de agencias de noticias, y funcionarios estadounidenses dijeron que no tenían motivos para dudar de la credibilidad de la afirmación.
Pero el presidente ruso Vladimir Putin insinuó la participación de Ucrania. En un discurso televisado el sábado, Putin condenó el ataque como un “acto terrorista bárbaro y sangriento”, pero no mencionó a ISIS.
Los cuatro agresores "intentaban huir y se dirigían hacia Ucrania", dijo Putin, afirmando que "según información preliminar, se les había preparado una ventana para cruzar la frontera estatal en el lado ucraniano".
Los funcionarios del FSB dijeron que habían detenido a los hombres armados en la región de Bryansk, fronteriza con Ucrania. Las imágenes de la cámara de un vehículo cercano los captaron llegando al lugar en un automóvil Renault blanco antes de que ocurriera el ataque.
Al menos cuatro hombres vestidos de camuflaje irrumpieron el viernes por la noche en la sala de conciertos Crocus City Hall, donde debía actuar una banda llamada Picnic, según la agencia de noticias estatal Ria.
El tiroteo fue la mayor pérdida de vidas en un ataque terrorista en Rusia en al menos una década y recordó las insurgencias islamistas que marcaron la primera década del gobierno del presidente Vladimir Putin.
Baza, un canal anónimo en la aplicación de mensajería Telegram cercano a la policía rusa, dijo que se creía que los agresores eran de Tayikistán, un país de Asia Central que ha sido testigo de la actividad de ISIS en el pasado. Su Ministerio de Asuntos Exteriores negó los informes.
"Tragedia horrible"
Las autoridades describieron el ataque como un acto de terrorismo.
Sergey Sobyanin, alcalde de Moscú, dijo que el lugar había sufrido una “tragedia horrible” y canceló eventos públicos a gran escala que debían tener lugar este fin de semana en la capital. La gente también fue evacuada el viernes por la noche de grandes centros comerciales en otras ciudades rusas por temor a ataques similares.
La embajada de Estados Unidos en Moscú dijo que estaba "conmocionada" por la noticia del ataque y expresó "sinceras condolencias al pueblo ruso".
Este mes, el gobierno de Estados Unidos tuvo información sobre un ataque terrorista planeado en Moscú, potencialmente dirigido a grandes reuniones, lo que llevó al Departamento de Estado a emitir un aviso público a los estadounidenses en Rusia.
Te recomendamos

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Mercados
Gerente de negocios de Banco Security deja la institución en medio de fusión con BICE y aterriza en Metlife | Diario Financiero

Empresas
Tras un exitoso debut, cadena chilena de pastas al paso busca duplicar sus locales en el país y alista aterrizaje en Brasil y EEUU | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Economía y Política
Economista Paula Benavides descarta sumarse a la campaña de Jeannette Jara | Diario Financiero

Internacional
Trump logra una victoria legislativa clave: Congreso de EEUU da luz verde a su polémica reforma fiscal | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La reacción de los notarios al nuevo sistema de nombramientos: “Todo en manos de los gobiernos de turno genera dudas”
El presidente del gremio, Carlos Swett, planteó que de todos modos “se logró plasmar una normativa moderna, prudente y actualizada que miramos en general de manera muy positiva”.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.