Política
DOLAR
$928,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.797,68
FTSE 100
9.688,65
SP IPSA
9.985,33
Bovespa
157.264,00
Dólar US
$928,68
Euro
$1.075,98
Real Bras.
$173,49
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,24
Petr. Brent
61,78 US$/b
Petr. WTI
57,92 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.195,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de enero de 2020 a las 04:00 hrs.
Por 89 votos a favor y 10 en contra, el Senado de Estados Unidos aprobó ayer el acuerdo comercial entre el país, México y Canadá.
El nuevo pacto reemplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, su sigla en inglés), y contempla normas más estrictas sobre materias laborales y automotrices. Sin embargo, casi no interfiere en los flujos comerciales anuales de US$ 1,2 billones (millones de millones) entre las tres naciones.
Con este visto bueno, sólo faltaría la firma del presidente estadounidense Donald Trump para oficializar el acuerdo y darlo por ratificado.
Por su parte, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el nuevo tratado aumentará la confianza y atraerá nuevas inversiones al país.
Sin embargo, Canadá aún debe aprobar el acuerdo para que pueda entrar en vigencia. El Parlamento canadiense volverá a sesionar el 27 de enero.
Sobre el impacto en Chile, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, comentó que “esto es una buena señal para el comercio internacional, ya que es un avance para la consolidación de un hito importante, que, sumado al reciente acuerdo de la fase 1 entre China y EEUU, podría dar más certeza a los mercados”.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.