AFP Habitat cumple un año en Perú con más de 200 mil afiliados
El gerente general de la empresa, Mariano Álvarez de la Torre, espera cerrar el año con 460 mil afiliados y duplicar la cartera administrada.
AFP Habitat, la administradora de fondos de pensiones con la menor comisión mixta y sobre sueldo del mercado, cumple su primer año de operaciones en Perú con más de 218.000 afiliados y un fondo administrado de 220 millones de soles (US$ 79,1 millones).
AFP Habitat inició sus operaciones en junio del año pasado con un modelo de negocio distinto al existente, lo que le ha permitido ofrecer las menores comisiones del mercado.
En estos doce meses, AFP Habitat ha liderado la modernización del Sistema Privado de Pensiones, a través de innovaciones AFP tecnológicas, entre ellas la afiliación electrónica y el traspaso virtual.
AFP Habitat trabajó con los reguladores para estandarizar los pasos de afiliación del Sistema Privado de Pensiones y del Sistema Nacional de Pensiones, lo cual ha permitido que aumente el número de nuevos trabajadores que se deciden por el SPP.
AFP Habitat es la entidad en la que deben afiliarse todos los nuevos trabajadores que se decidan por el SPP, hasta mayo de 2015, tras haber presentado la menor tasa en la subasta de afiliados realizada en diciembre de 2012.
“Este año, esperamos lograr 350.000 afiliaciones y cerrarlo con aproximadamente 460.000 afiliados y una cartera administrado de más de 450 millones de soles”, señaló Mariano Álvarez de la Torre, gerente general de la empresa.
“Vamos a abrir agencias en provincias, donde los afiliados representan el 40% del total de nuestros afiliados”, comentó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.