DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión / España
Publicado: Miércoles 11 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El endurecimiento de la posición del primer ministro británico, David Cameron, ante la apertura del proceso negociador para un nuevo reparto de poderes entre Londres y Bruselas ha hecho que los grandes bancos estadounidenses con presencia en la City activen las alertas por el riesgo de que Reino Unido salga de la Unión Europea (UE). Cameron envió ayer una carta a los líderes europeos con una lista de "reformas" que quiere aplicar, incluyendo un aumento de la capacidad de su gobierno para limitar la inmigración y la implantación de salvaguardas para que los países fuera del euro no se vean discriminados en la toma de decisiones en Bruselas.
Una vez concluida esta negociación, el primer ministro convocará un referéndum para que los británicos decidan si quieren seguir dentro de la UE. Los bancos de inversión de Wall Street, que tienen en Londres sus sedes europeas, consideran que el riesgo de "Brexit" está subiendo ante la difícil negociación que se avecina.
Bank of America Merrill Lynch considera que la "fuerte retórica" de Cameron dificulta el proceso, ya que muchos votantes pueden verse decepcionados si el premier no obtiene lo demandado a Bruselas, llevándoles a votar por dejar la UE. Morgan Stanley, en tanto, estima que hay un 35% posibilidades de que se produzca el "Brexit" y que Londres no obtendrá todo lo que demanda al bloque europeo. Si sale de la UE, los bancos consideran que se producirán graves consecuencias para la economía y los mercados.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.