DOLAR
$939,97
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión / España
Publicado: Jueves 15 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Las grandes constructoras del Ibex incumplen de forma flagrante la ley de lucha contra la morosidad comercial, ya que pagan a sus proveedores en plazos medios que van desde seis meses hasta un año y medio. Son cifras astronómicas, que multiplican hasta por nueve el tope legal, de 60 días. La más morosa de todas es Ferrovial, con un plazo medio de 536 días. Le siguen Acciona (425), Sacyr (337), FCC (195), ACS (188) y OHL (184). Cabe destacar que el plazo medio de todo el sector privado es mucho menor: 89 días.
Así lo revela un informe presentado por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM). Los datos tienen el aval de la Universidad Pompeu Fabra de Cataluña, en concreto del catedrático de Economía Financiera y Contabilidad Oriol Amat, que durante cuatro años ha sido consejero de la CNMV.
Los plazos de los grandes grupos constructores, lejos de ir disminuyendo desde la aprobación de las normas contra la morosidad comercial, van aumentando. El periodo medio de pago a proveedores de OHL se disparó un 11% en 2014; el de FCC, un 10%; el de Ferrovial, un 9%; y el de ACS, un 3%. Lo disminuyeron Sacyr (-12%) y Acciona (-7%). “Por primera vez se publica la morosidad de las contructoras, que son las peores pagadoras del Ibex”, señala el presidente de PMcM, Antoni Cañete.