En palabras del presidente del directorio del Grupo Jedimar, Jesús Diez González, Samex es “una empresa de las más jóvenes que hemos comprado”.
En el marco de la inauguración del nuevo centro de distribución de la firma de logística adquirida el año 2012 por el conglomerado, el icónico empresario del transporte, que tiene a su haber empresas como Turbus o Starken, afirmó que “seguimos invirtiendo siempre en el país. Hoy día son más de ocho mil trabajadores los que tiene el grupo, nos ha ido bien, así que seguimos invirtiendo”.
Respecto del ambiente actual para hacer negocios en el país, aseguró que “la verdad que nosotros nos da lo mismo el partido político que sea, porque como empresarios siempre hemos seguido invirtiendo”. Diez reflexionó que “así son las reglas del juego y la verdad es que, a pesar de todo, tenemos confianza en el país y por eso seguimos invirtiendo”.
Y entregó su filosofía de hacer negocios: “Si los empresarios miramos al corto plazo, nunca nos va a ir bien. Yo creo que hay que invertir a largo plazo, y si no tenemos fe, bueno, mejor no”. El empresario sostuvo que -ante un nuevo gobierno- hay temas importantes de abordar. “Sin lugar a dudas hay un tema de permisología que es complejo, pero yo creo que se va a solucionar”.
“Yo creo que los excesos al final son malos para el país, y para el gobierno que venga (la permisología) es algo importante en que tenemos que avanzar, porque estamos con un déficit principalmente de trabajo y esto es algo importante también que va a dar más trabajo a la gente”, indicó.
Sobre posibles nuevos negocios, la cabeza del grupo Jedimar sostuvo que “somos una familia que venimos invirtiendo hace mucho tiempo. Siempre estamos comprando (...) y siempre hay oportunidades nuevas, pero siempre relacionado con las ruedas. Todo nuestro negocio lo hemos enfocado a todo lo que tenga que ver con transporte, principalmente”.
El hito del año para Jedimar
Con una inversión de US$ 11 millones, el nuevo centro de distribución de Samex fue tildado por el grupo como uno de los desembolsos más importantes durante este 2025.
En ese sentido, Jesús Diez afirmó que “el monto de esta inversión refleja nuestro compromiso con el crecimiento de este negocio, la modernización de nuestra infraestructura e incorporación de nuevas tecnologías y la mejora continua del servicio que entregamos a nuestros clientes en todo el país, de Arica a Punta Arenas”. La inversión fue destinada a un terreno de 24 mil metros cuadrados (m2), sitio donde Samex desarrolló 7 mil m2 de bodegas —sólo para carga de entrada y salida—, además de unos mil metros cuadrados de oficinas.
De acuerdo con el gerente general de Samex, Mauricio Parot, el centro de distribución ubicado en Quilicura “es el más moderno y sostenible del país” y permite duplicar la capacidad de kilos transportados por la empresa especializada el transporte de carga industrial en el segmento B2B.
“Esto nos hace más eficiente y adicionalmente nos deja crecer, pudiendo duplicar el tamaño de Samex. Hoy día estamos moviendo 650 mil kilos y este centro está preparado para mover 1,2 millones de kilos”, sostuvo el gerente.
Parot añadió que “estas nuevas instalaciones representan un paso fundamental en el crecimiento de nuestra empresa, al permitir mejorar su eficiencia logística, integrar de forma más adecuada sus operaciones y entregar un servicio de mayor calidad a nuestros clientes”.
Con respecto a futuras inversiones, el ejecutivo afirmó que como empresa esperan abrir tres nuevos centros de distribución en el país y que en los próximos cuatro años tienen contemplado la apertura de un total de cinco centros, con una inversión de US$ 5 millones. Samex culminará este año 2025 con 21 sucursales y una flota de 280 camiones.