Andes Salud está invirtiendo US$ 40 millones en refaccionar un centro médico en Talca y convertirlo en una moderna clínica, que cuente con un servicio de urgencia adulto y pediátrico 24/7, 92 camas para hospitalización, dependencias de cuidados y tratamientos intensivos así como cinco pabellones, entre otras prestaciones.
La obra abarcará unos 10.000 metros cuadrados, con 18 camas intensivas (UCI y UTI), cuatro pabellones para cirugías y uno de hemodinámica. También tendrá equipos de alta complejidad como escáneres, resonancia magnética y tecnología PET-CT, esta última clave en el diagnóstico y seguimiento del cáncer.
Según explicó la empresa, a fines de octubre la Clínica Andes Salud Talca tenía un 87% de avance.
Cuando esté operando el complejo, se proyecta que contrate unos 336 trabajadores y que genere unos mil puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.
Al respecto, el gerente general de Andes Salud, Gonzalo Grebe, subrayó que “la nueva Clínica Andes Salud Talca representa un avance trascendental para la salud del Maule, al ofrecer infraestructura moderna y tecnología de punta que permitirá reducir brechas de atención y mejorar la calidad de vida de miles de personas”.
Andes Salud es una red de clínicas y centros médicos regionales creada en junio 2018 tras una alianza entre médicos de ex Empresas MasVida y los grupos empresariales del Biobío Valmar y Madesal, ligados a las familias Imschenetzky y Sáenz.
El grupo posee cuatro clínicas -Calama, Ñuble, Biobío y Los Lagos- así como centros médicos en Talca, Los Ángeles y Ancud; y una red de más de 20 centros ambulatorios de consultas médicas y tomas de muestras.
Desde que tomó el control en 2018, Andes Salud ha invertido US$ 110 millones en todas sus instalaciones.