Fue una catástrofe que conmocionó a la comuna de Providencia y que dejó postales inolvidables, como al fallecido Horst Paulmann tratando de impedir el ingreso del agua del río Mapocho al Costanera Center. Ocurrió el 17 de abril de 2016, pero el desborde del río capitalino encadenó una trama judicial cuyo final recién se vislumbra ahora, casi una década después.
El 24º Juzgado Civil de Santiago sentenció a Costanera Norte y a la empresa Sacyr a pagar millonarias sumas a cuatro empresas -las inmobiliarias Nuevo Espacio, Almahue, Amanecer y Del Alba así como a la empresa exportadora JCP Foods- que las demandaron por los daños que les provocó esa inundación.
En todas, la autopista y la constructora deberán pagar, según el fallo, unas 35.000 UF; es decir, $ 1.387 millones más reajustes e intereses, por lo que los abogados calculan que la indemnización puede subir al doble de dicho monto.
El tribunal estimó que "las demandadas actuaron negligentemente en la intervención del cauce del Río Mapocho y posterior salida del cauce el 17 de abril de 2016". Respecto de Sacyr, dicho juzgado consideró que esta empresa desarrolló y ejecutó planes de manejo del cauce y de contingencia "deficientes y no aptos para el río Mapocho".
En cuanto a Costanera Norte, el tribunal la sentenció "por no haber controlado y ejercido sus labores de administración correctamente".
Los jueces, además, rechazaron que el desborde del río se produjera por un evento de fuerza mayor. "Las lluvias no son caso fortuito", dijo el tribunal, agregando que el fenómeno de una precipitación intensa "no es inusual en abril".
A raíz de ello, el órgano de justicia acogió, con costas, "las demandas de indemnización de perjuicios deducidas" por lo que condena a pagar a las demandantes "en la proporción de un 70% por Sacyr y de un 30% por Costanera Norte".
En este caso se midieron los más conspicuos abogados de la plaza. Parte de las compañías demandantes fueron representadas por el bufete Gandarillas Montt del Río Abogados, en tanto que Costanera Norte fue defendida por Bofill Escobar Silva Abogados y Sacyr tuvo a su lado al estudio Gutiérrez, Waugh, Jimeno & Asenjo.