DOLAR
$926,61
UF
$39.274,92
S&P 500
6.275,95
FTSE 100
8.819,46
SP IPSA
8.268,24
Bovespa
140.649,00
Dólar US
$926,61
Euro
$1.089,92
Real Bras.
$171,12
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,32
Petr. Brent
68,58 US$/b
Petr. WTI
66,80 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.335,10 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Miércoles 27 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
En los últimos años el Perú logró reducir la pobreza gracias al crecimiento de la economía, sin embargo existe un 40% de peruanos que son vulnerables de volver a ser pobres, según un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El estudio titulado “Perfil de estratos sociales en América Latina: pobres, vulnerables y clase media”, mostró que en Perú en el año 2000 la pobreza afectaba al 50,5%, la población vulnerable era de 33,8% y la clase media llegaba a 15,2%.
Esta situación se revirtió en 2012, según el estudio, con la pobreza cayendo a 24,2%, la clase media subiendo a 34,3% y los vulnerables también incrementándose a 40% del total.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.