La agencia de calificación Standard & Poor's elevó
en 21,7% sus previsiones de las posibles pérdidas crediticias de la banca española
entre 2009 y 2011, hasta los 99.300 millones de euros (US$ 123.015 millones).
La entidad justificó esta nueva estimación debido a un mayor deterioro del
sector inmobiliario, que dañará los balances de las entidades, que según
explicó la analista, Elena Iparraguirre.
Así, se estima que la exposición a este sector será responsable del 44% del
total de las pérdidas crediticias del sistema, frente al 36% previsto
anteriormente.
El nuevo cálculo de pérdidas acumuladas para el sector financiero español entre
2009 y 2011 representa el 5,3% del total de la cartera de préstamos al sector
privado doméstico a finales de 2008.
S&P destacó que "estas cifras no representan todas las pérdidas
previstas para todo el periodo de crisis ya que excluyen aquellas que creemos
que ya se han materializado en 2008".
Al mismo tiempo, la agencia advirtió que revisó al alza su expectativa de
pérdidas de crédito relacionadas con la exposición de la banca al sector
inmobiliario, hasta el 14,5% entre 2009 y 2011, frente a la anterior previsión
del 9,6%.