Internacional
Samsung pierde US$ 10 mil millones en bolsa por sorpresiva jugada de Apple
Con un gigantesco pedido, Apple intenta revivir a la quebrada Elpida y obstaculizar así el predominio mundial de Samsung.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
La situación de Elpida, una poco conocida y quebrada compañía japonesa, está teniendo un efecto inesperadamente negativo sobre algunos de los gigantes de la industria tecnológica.
Samsung, el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, perdió US$ 10 mil millones de valor en bolsa en apenas una jornada luego de que un medio especializado informara que la aproblemada firma recibió un importante pedido.
La acción de Samsung se hundió 6,2% en las cotizaciones de ayer, su mayor caída en casi cuatro años, mientras que los títulos de Hynix se derrumbaron 9% a su mínimo de 20 semanas. La drástica reacción de los mercados se explica porque el autor de la orden fue nada menos que Apple.
Desde el año pasado, la compañía con base en California se ha estado enfrentando en una batalla legal contra Samsung en una serie de demandas cruzadas sobre derechos de propiedad intelectual y patentes en el mercado de los teléfonos móviles. Pero, hasta ahora, los analistas del sector estaban confiados en que la confrontación se mantendría contenida porque, aunque ambas compañías son enconadas rivales, también están obligadas a colaborar. Esto, porque Samsung no sólo es líder en el mercado de equipos móviles, sino que también es el mayor proveedor de tarjetas de memoria para los iPhones y iPads. Apple, por su parte, es el principal cliente de Samsung.
Poder negociador
La quiebra en febrero de Elpida, el tercer fabricante de tarjetas de memoria temporal DRAM con 17% del mercado, fue celebrada por Samsung, que domina este mercado con 54% de la producción global, seguida por Hynix, con 21%, según la consultora especializada TrendForce.
Pero Apple, al parecer, no estaba dispuesta a dejar que el predominio de Samsung en este sector siguiera expandiéndose, y para asegurarse de que eso no ocurrirá, está haciendo un esfuerzo especial por ayudar a Elpida a salir de sus problemas. Para ello, hace una semana, habría colocado un millonario pedido en la firma japonesa equivalente a más de la mitad de toda su capacidad de producción.
“Parece que Apple no quiere ver que Samsung domine el mercado de chips. Apple quiere mantener su poder negociador haciendo que Elpida siga funcionando”, comentó a Reuters el analista de LIG Investment & Securities, Choi Do-yoen
Elpida está en negociaciones con Micron para una eventual fusión y el pedido de Apple inyectará nueva vida a la empresa. “Una fusionada Micron-Elpida podría representar una amenaza significativa para Samsung, y el gigantesco pedido de Apple era la chispa que gatilló esos temores”, dijo el analista de Solomon Investment & Securities, Lim Dol-yi.
Samsung es el mayor productor de teléfonos celulares del mundo por sobre Nokia, pero en el primer trimestre también desplazó a Apple como el líder en smartphones. Los planes de la compañía contemplan duplicar las ventas de teléfonos inteligentes y computadores tablet este año.