Internacional
Se despide el CEO que transformó a Deutsche Bank en un gran jugador global
Uno de los pocos banqueros que mantuvo su puesto durante la crisis, deja la dirección del mayor banco alemán en manos de dos sucesores.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Después de una década como director ejecutivo de Deutsche Bank, Josef Ackermann se despidió ayer del banco en Frankfurt, diciendo en la junta anual de los accionistas que no estaba optimista respecto al panorama de su industria y afirmando que, de no haber mejorado la rentabilidad del mayor prestamista alemán, éste hubiese necesitado un rescate estatal durante la crisis financiera. En la reunión, el suizo de 64 años entregó el mando a Anshu Jain y Juergen Fitschen, los futuros co-directores ejecutivos de la entidad financiera.
El banquero fue uno de los pocos CEO bancarios internacionales que mantuvo su puesto a lo largo de la crisis de 2008, y actuó como un asesor no oficial de la canciller Angela Merkel y del entonces ministro de Finanzas, Peer Steinbrueck.
Ackermann ayudó a Deutsche a reportar ganancias sin precedentes antes de la crisis, pero se convirtió en una figura polémica en Alemania. El banquero reconoció que algunos veían la meta de ganancias del banco antes de la crisis (beneficios antes de impuestos de 25% sobre la acción), como “avaricia”, pero que el banco alemán tenía que ser competitivo en rentabilidad frente a sus rivales globales. “De no haber manejado esto, no habríamos podido seguir adelante sin el dinero de los contribuyentes y este banco se vería totalmente diferente de lo que es ahora”, aseguró.
Bajo Ackermann, Deutsche Bank pasó de depender fuertemente del mundo corporativo alemán a convertirse en un prestamista global, con banca de inversión, administración de riqueza y operaciones de retail. Su perfil más internacional y el enfoque en la banca de inversión provocaron temores de que olvidaría sus raíces germanas, factor que en medio de la crisis del euro llevó a una polémica solución para la sucesión.
Polémica sucesión
El banco nombró al banquero corporativo Juergen Fitschen para que trabaje desde hoy junto a Jain, el banquero de inversión nacido en India, tras un proceso que fue largo, y causó divisiones dentro del banco. Durante la reunión anual, algunos accionistas incluso pidieron un voto de censura a la junta de supervisión por su mal manejo de la sucesión. Uno de ellos fue Hans-Christoph Hirt, gestor de Hermes Fund Managers, quien manifestó su descontento con la decisión. En tanto, líderes industriales, citados por Reuters, aprobaron el ascenso de Fitschen, quien fue jefe de administración regional en Deutsche. “Es vital que Deutsche Bank, que tiene un foco importante en financiar la economía real, mantenga ese enfoque”, dijo Hannes Hesse, CEO de la Federación Alemana de Ingeniería VDMA. “Estamos satisfechos de una estructura de dos jefes”, agregó.