El superávit en el comercio de bienes
de la Unión Europea con Estados Unidos aumentó más de 32% en marzo, hasta situarse en US$4.423 millones,
según informó hoy el Departamento de Comercio.
En los tres primeros meses del año, el superávit de la Unión
Europea con Estados Unidos en el ámbito de bienes sumó US$11.240
millones.
La ampliación de la ventaja comercial europea en marzo ocurrió al
tiempo que el déficit del sector externo de Estados Unidos se amplió
un 5,7% con el resto del mundo.
Irlanda, que está inmersa en una crisis profunda que ha reducido
su consumo, es la que más mejoró su intercambio comercial con
Estados Unidos, pues su superávit sumó en marzo US$1.992 millones.
Alemania registró un superávit de US$2.172 millones,
Francia de US$917 millones e Italia de US$1.154 millones.
España, uno de los pocos países europeos a los que Estados Unidos
exporta más que lo que importa, también vio una mejora en su balanza
en el comercio de bienes, pues su déficit con la mayor economía del
mundo cayó a US$216 millones en marzo, frente a los US$338
millones de febrero.
En cambio, el superávit de Reino Unido con Estados Unidos de
febrero se transformó en marzo en un déficit de US$790 millones.