Los transportistas de carga de Bolivia que
negociaban con el Gobierno de Evo Morales una exención tributaria
rompieron el diálogo y anunciaron hoy un paro nacional con bloqueo
de carreteras para la próxima semana.
"Lamentamos la tozudez del ministro de Hacienda. El transporte
pesado a nivel nacional va a tomar medidas radicales como el bloqueo
de carreteras", señaló a radio Panamericana Alberto Pérez, dirigente
de los transportistas, desde Cochabamba (centro).
En esa ciudad, el ministro de Hacienda, Luis Arce, y los
transportistas intentaron hasta anoche encontrar un acuerdo sobre el
impuesto a las utilidades pero, según el dirigente, no se pudo
cerrar "porque el Gobierno maneja cifras teóricas" diferentes a las
del gremio.
Pérez anunció que el paro del 25 de junio "será total" en todas
las carreteras bolivianas y adelantó que en las próximas horas se
reunirán con los dirigentes del transporte urbano y provincial para
invitarles a asumir la misma medida.
El ministro de Hacienda les pidió a los transportistas "no mentir
al país" y justificó la posición gubernamental como el resultado de
"un estudio técnico" solicitado por el sector.
"Quieren imponer tarifas arbitrarias, siempre hacia abajo, lo que
revela la intención de no pagar impuestos", argumentó Arce en una
entrevista con la red de televisión ATB.
La amenaza de los transportistas de cortar las carreteras se suma
al conflicto que enfrenta al Gobierno con un sector privado de
mineros cooperativistas que tiene cercado al sureño departamento de
Potosí, también en reclamo de una exención tributaria.
La medida de los mineros potosinos, asumida hace ocho días con
una interrupción parcial el pasado fin de semana, ha cortado la
carretera principal del sur boliviano que conecta con la frontera
argentina.