Walmart, la mayor cadena minorista del mundo, anunció hoy que durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal ganó US$ 3.742 millones, un 10,1% más interanual, gracias en buena parte al aumento de 2,6% de las ventas en sus establecimientos en Estados Unidos.
La firma, con sede en Bentonville (Arkansas), se anotó en el trimestre que cerró el pasado 30 de abril un beneficio neto por acción de US$ 1,09, comparado con los 97 centavos del mismo periodo del año precedente, cuando su beneficio se colocó en US$ 3.399 millones.
La facturación del gigante minorista, que durante el pasado trimestre se vio envuelto en un escándalo por supuestos sobornos en México, se incrementó en 8,5% hasta los US$113.018 millones, frente a los US$104,189 millones del primer trimestre de 2011.
Ese aumento en sus ingresos se produjo en un periodo en el que las ventas de sus tiendas en EEUU que llevan abiertas al menos un año aumentaron en un 2,6% interanual, con lo que encadenan ya tres trimestres consecutivos al alza después de haber registrado nueve trimestres de caídas.
"Nuestro rendimiento refleja el éxito del modelo de negocio de Walmart: aumentar la productividad, apalancar los costos e invertir en nuestro liderazgo en precios", dijo al conocerse esas cuentas el presidente y consejero delegado de la cadena minorista, Mike Duke, en un comunicado.
Durante los tres primeros meses del ejercicio fiscal, los costos de producción aumentaron en un 9% para colocarse en US$ 85.186 millones, comparado con los US$ 78.177 millones de las mismas fechas de 2011.
La empresa anunció que prevé que en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal su beneficio neto por acción se coloque en un rango de entre US$1,13 y US$1,8, comparado con los US$ 1,09 del segundo trimestre de 2011.