Italia flexibiliza austeridad con rebaja de impuestos
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El gobierno del tecnócrata Mario Monti anunció una sorpresiva rebaja al impuesto a la renta en su presupuesto para 2013, flexibilizando las políticas de austeridad que han hundido más a Italia en la recesión.
“Podemos permitirnos un alivio moderado”, dijo Monti.
Esta semana el FMI advirtió que los gobiernos han subestimado sistemáticamente el daño al crecimiento causado por el aumento de impuestos y reducción de gastos. Roma rebajó su previsión de PIB para este año a una contracción de 2,4%.
La medida fue saluda por Il Sole 24 Ore, el principal diario de negocios de Italia, y el periódico La Repubblica.
“Este (recorte impositivo) mejorará la situación financiera de nuestras familias, en especial los menos ricos, y ayudará a la recuperación de la demanda interna”, dijo el ministro de Finanzas, Vittorio Grilli.
Además podría restar piso a las convocatorias de huelga del principal sindicato de izquierda.
“Podemos permitirnos un alivio moderado”, dijo Monti.
Esta semana el FMI advirtió que los gobiernos han subestimado sistemáticamente el daño al crecimiento causado por el aumento de impuestos y reducción de gastos. Roma rebajó su previsión de PIB para este año a una contracción de 2,4%.
La medida fue saluda por Il Sole 24 Ore, el principal diario de negocios de Italia, y el periódico La Repubblica.
“Este (recorte impositivo) mejorará la situación financiera de nuestras familias, en especial los menos ricos, y ayudará a la recuperación de la demanda interna”, dijo el ministro de Finanzas, Vittorio Grilli.
Además podría restar piso a las convocatorias de huelga del principal sindicato de izquierda.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.