Multinacionales
DOLAR
$963,62
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,62
Euro
$1.129,10
Real Bras.
$173,66
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,44
Petr. Brent
68,24 US$/b
Petr. WTI
65,77 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.393,15 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 21 de junio de 2022 a las 13:32 hrs.
La icónica marca de cereales y "snacks" Kellog's anunció este martes que divide la compañía en tres negocios diferentes para crear "mayores oportunidades estratégicas, operacionales y financieras".
El negocio principal, que ahora supone US$ 11.400 millones en facturación neta, se llamará Global Snacking, y se centrará en el mercado internacional de "snacks" (aperitivos dulces y salados), que suponen el 60 % de su facturación, así como en los cereales y los "noodles" (fideos asiáticos).
Aquí se incluyen marcas tan conocidas como Pringles, Cheez-it o Rice Krispies, además de barritas como Nutri-Grain o RXBAR. Según el comunicado, hay grandes posibilidades de crecimiento de estos productos en el mercado internacional (no norteamericano), y especialmente en África, el mercado de mayor pujanza.
La segunda división se llamará North America Cereal, centrada en EEUU, Canadá y el Caribe, con una facturación neta anual de US$ 2.400 millones. Su foco está puesto en marcas como Corn Flakes, Raisin Bran, Special K o Bear Naked.
Por último, la compañía Plant, con una facturación neta de US$ 340 millones, nace a partir de la empresa agrícola Morning Star Farms (adquirida por Kellog's hace dos décadas) y se centrará en el negocio vegano/vegetariano. No se descarta una venta posterior de esta tercera división, admite el comunicado.
Pocas horas después de anunciarse la división de la compañía matriz, en torno al mediodía las acciones subían un 3,66 %, hasta US$ 70,01 por acción.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.