La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) estimó un crecimiento de 5% de la economía
en septiembre, considerando que el mes registró tres días hábiles
adicionales respecto a igual período de 2007.
De esta forma, el tercer trimestre del año culminaría con una expansión del Producto
Interno Bruto (PIB), en torno a 4,5%.
Respecto a la inflación, la entidad proyectó que en los meses de octubre,
noviembre y diciembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrará variaciones de 0,50%, 0,12% y 0,16%,
respectivamente, con lo que 2008 finalizará con una inflación cercana al 8,5%,
medida en doce meses.
En septiembre, el IPC alcanzó una variación mensual de 1,1%.
La entidad señaló que si bien la
prioridad del Banco Central es asegurar la estabilidad de precios en nuestra
economía, eventuales modificaciones en la política monetaria no
resultan consistentes con la actual coyuntura. Por tanto, "esperamos que la tasa
de instancia del ente rector se mantenga en 8,25% hasta fines del presente año,
para luego tomar una senda decreciente".
De esta manera, en 2009 la inflación debiera retroceder, señaló la Abif. "Así, según nuestras proyecciones, en el año 2009 la inflación se
situará en torno a 4,5%, cifra
levemente superior al techo del rango-meta del Banco Central", afirmó.