La toma
de ganancias en la jornada bursátil previa al fin de semana pudo más sobre los
inversionistas que el abaratamiento del precio del dinero del 0,3% al 0,1% que
llevó a cabo el Banco de Japón. El Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró la
sesión con un retroceso del 0,9%.
Los
inversionistas nipones esperaban la decisión de hoy del Banco de Japón con
nerviosismo después de que esta misma semana se reuniera la Reserva Federal de
Estados Unidos y acometiera un recorte histórico de los tipos de interés hasta
el rango del 0,25%-0%. Con este precedente, el mercado parece haberse quedado
con ganas de un abaratamiento del precio del dinero hasta el 0%.
Entre
las empresas protagonistas de esta jornada ha destacado Toyota, tras reafirmar
su previsión de beneficios para el mes de noviembre después de que el diario
'Nikkei' publicara que esta automovilística podría cerrar su ejercicio fiscal
con sus primeras pérdidas en 71 años. La reacción de sus títulos ha sido a la
baja, pues han perdido un 2%.
Dentro
del ámbito corporativo Panasonic se apreció un 3% después de reconocer que
podría gastar hasta 4.500 millones de dólares para hacerse con su rival Sanyo
Electronics, creando el segundo mayor fabricante de electrónica por detrás de
Hitachi.
Las
compañías relacionadas con las materias primas cerraron la jornada a la baja
tras la caída del precio del petróleo, mientras que la farmacéutica Daiichi
Sankyo se disparó un 5,9% en bolsa después de recibir el
visto bueno del regulador europeo para su tratamiento anticoagulador. El barril
de petróleo cayó un 9,6%, hasta los 36,22 dólares por barril, su nivel más bajo
desde junio de 2004.
El
resto de mercados navegaron por sentidos dispares. Mientras el Hang Seng se
dejó un 2,13%, la Bolsa de Singapur se cerró con inapreciables pérdidas y
Australia rebotó cerca de un 1%.