DOLAR
$968,31
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,31
Euro
$1.126,90
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
66,68 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.355,92 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
El presidente de la Asociación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopera), Rodrigo Silva, se refirió ayer a la entrada de esta industria al negocio de tarjetas de prepago. “Tenemos que avanzar en inclusión financiera, por lo que poner a disposición medios de pago es fundamental. No manejo los tiempos de cada cooperativa, pero sí es evidente la vocación en inclusión financiera”, explicó.
Según Silva, las condiciones de participación para las cooperativas “razonablemente permiten lograr nuestros objetivos, aunque eso no significa que no hayan temas que estemos observando en materia regulatoria que podrían cambiar en el tiempo”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".