El peso chileno tuvo una buena jornada, siendo la segunda divisa emergente que más avanzó frente el dólar, después del real brasileño. De acuerdo a los datos de Bloomberg, el tipo de cambio local bajó $ 5 hasta $744,5.
Uno de los factores que arrastró al billete verde a la baja fue el anuncio de Hacienda: hará nuevas emisiones de deuda el segundo semestre por US$ 8.000 millones, principalmente en moneda extranjera. El objetivo es financiar los apoyos económicos a las familias y las empresas en medio de la crisis.
Eso implica una importante entrada de dólares al mercado chileno y al aumentar su oferta, su precio debería caer. El mercado se anticipó hoy a este efecto.
Además el ministerio de Hacienda corrigió al alza su proyección de crecimiento del PIB en 2021, de 6% a 7,5%.
Las noticias locales evitaron que el dólar subiera, pese a los factores extranjeros que presionaban al alza. El cobre, cuyos movimientos suelen correlacionarse con el peso, cayó 0,96% a US$ 4,24 la libra, según datos de Cochilco. Y el índice del dólar a nivel global sube 0,13% a 92,252 puntos.
El mercado estará atento a lo que haga el Banco Central en la Reunión de Política Monetaria, que comienza mañana.
Además, martes se conocerán cifras de inflación al consumidor y el miércoles de inflación al productor, datos clave que podrían cambiar las perspectivas de la Reserva Federal.
Si los datos superan las proyecciones, la Fed tendrá una presión mayor para comenzar a disminuir los estímulos monetarios, tratando de controlar la inflación. En ese caso, la moneda estadounidense se apreciaría alrededor del mundo y en Chile.