DOLAR
$933,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.643,33
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.512,00
Dólar US
$933,08
Euro
$1.075,47
Real Bras.
$174,92
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,22
Petr. Brent
63,55 US$/b
Petr. WTI
59,29 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.074,49 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de enero de 2022 a las 04:00 hrs.
Mantener, comprar, sobreponderar. Estas fueron las recomendaciones que hicieron la mayoría de los bancos de inversión respecto a la acción de Microsoft el miércoles, tras su positivo reporte de utilidades del cuarto trimestre. El papel de la empresa tecnológica llegó a saltar 7% ese día, para cerrar con un alza de 2,85%. Desde entonces ha subido 4% hasta US$ 299,84 por acción.
La compañía informó que los ingresos aumentaron a US$ 51.730 millones en los tres últimos meses de 2021, desde US$ 43.080 millones del año anterior. El promedio de los analistas esperaba ingresos de US$ 50.880 millones, según datos de Refinitiv. Los ingresos del mayor negocio de Microsoft, que ofrece servicios en la nube e incluye a Azure, aumentaron 26%, mientras que los del negocio que alberga Office 365 crecieron 19%.
Esta buena noticia se suma al anuncio que hizo la compañía del multimillonario Bill Gates, la semana pasada sobre la compra de la firma de videojuegos Activision Blizzard, por US$ 68.700 millones.
“Los resultados de Microsoft para este trimestre fueron excelentes”, destacó la firma mexicana Punto Casa de Bolsa. Respecto a la adquisición de Activision Blizzard, señalan que es una oportunidad para “convertirse en el tercer desarrollador de videojuegos más grande del mundo y en un futuro expandir estos usuarios al metaverso para generar nuevos negocios”. Mantienen su recomendación de compra y suben su precio objetivo par Microsoft a US$341 para 2022, con un rendimiento esperado de 18,2%.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.