Bolsa & Monedas

IPSA se desacopla ante nueva caída de Wall Street y el dólar cae a la espera del IPC

En EEUU los inversionistas continúan tomando posiciones según los mensajes de los bancos centrales que generan volatilidad.

Por: Vicente Vera V. | Publicado: Lunes 7 de febrero de 2022 a las 18:12 hrs.
  • T+
  • T-
El dólar experimentó ayer una sesión volátil que terminó por finalizar en leve retroceso para alejarse de la barrera de los $ 830.
El dólar experimentó ayer una sesión volátil que terminó por finalizar en leve retroceso para alejarse de la barrera de los $ 830.

Compartir

El comienzo de año para la bolsa estadounidense sigue en terreno negativo. Si bien ayer el Dow Jones terminó la sesión "plano", el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron 0,53% y 0,58% respectivamente.

Desde Wells Fargo explicaron que "los inversionistas continúan lidiando con los 'pivotes' percibidos como agresivos de los bancos centrales mundiales".

JPMorgan, afirmó que "la volatilidad se está moderando y esperamos fuertes entradas de capital de inversionistas sistemáticos, así como recompras corporativas que están aumentando después de los recientes períodos de bloqueo relacionados con las ganancias".

El IPSA no se alineó con EEUU y subió 1,10%, llegando a 4.474,10 puntos. Entre los papeles más transados estuvieron SQM-B que escaló 5,22%, CAP que avanzó 3,66% y CMPC que trepó 3,23%.

Código Javascript

Bice Inversiones actualizó su precio objetivo para el IPSA a niveles de 5.570 para 2022. Esperan que las utilidades caigan 10% luego que en 2021 se vio un crecimiento de 67%. En el reporte destacaron que el IPSA presenta un descuento de 30% frente a la media de cinco años en su ratio de utilidad por acción, lo que a su juicio configura un perfil de riesgo-retorno "altamente atractivo".

En el mercado cambiario, el dólar terminó retrocediendo $ 2,64 respecto al cierre del viernes, posicionándose en $ 824,95.

El docente de la FEN UChile y gerente de Ruvix, Sergio Tricio indicó que "tuvimos una jornada de bajos montos transados, en que el peso chileno se fortaleció en el margen".

Lo más leído