Wall Street logró su mejor sesión desde marzo optimista por eventual triunfo de Hillary Clinton
Su principal indicador, el Dow Jones, subió más de 2% y alcanzó su nivel más alto desde el 10 de octubre.
La Bolsa neoyorquina vota por Hilary Clinton. La decisión del FBI de no procesar a Hillary Clinton en su investigación sobre el uso de su correo personal al no encontrar razones para hacerlo ha reforzado el optimismo de los inversores en que la candidata demócrata ganará las elecciones.
A poco más de 24 horas para conocer el desenlace final de la campaña electoral estadounidense, Wall Street apuesta por que será la candidata demócrata la vencedora final del duelo con Trump y se convertirá en la primera mujer presidenta de Estados Unidos.
La confianza en la victoria de Clinton impulsa a los principales índices neoyorquinos a su mayor subida desde marzo de este año. En el caso del Dow Jones, su principal indicador, se disparó más de 300 puntos este lunes y subió casi 2,08% y alcanzó su nivel más alto desde el 10 de octubre, además de su mayor avance diario desde el 1 de marzo.
El S&P 500, el índice que agrupa a las 500 empresas más importantes de Estados Unidos se disparó 2,17%, mientras que el Nasdaq superó el 2,3% de variación positiva.
El índice neoyorquino se recupera así de la racha bajista de nueve sesiones que llevaba acumulada, la peor desde hace más de tres décadas, arrastrado por la preocupación por la remontada de Trump en las últimas sesiones, despuñes de que algunos sondeos llegaran a dar al candidato republicano como favorito.
La hipotética victoria de Clinton en las elecciones de este martes puede despejar el camino para que la Reserva Federal suba la tasa de interés en la reunión de diciembre, después de que la semana pasada decidiera mantener las tasas de referencia entre el 0,25% y el 0,50% en el que llevan ancladas desde finales del año pasado.
Desde el verano, el banco central estadounidense ha dado señales de tener intención de subir el precio del dinero en la mayor economía del mundo. Sin embargo, el miedo a los efectos del Brexit primero y la incertidumbre electoral después han retrasado la decisión de la entidad monetaria que lidera Janet Yellen.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.