El dólar abrió al alza este jueves, previo a un fin de semana largo en Chile, y en medio de las reacciones a datos frescos de inflación que suben la guardia de los traders en Estados Unidos.
La divisa repuntaba $ 5 hasta los $ 959 en las primeras transacciones del día, tras cerrar ayer con una leve caída mientras sigue viva la presión desde la Casa Blanca para que la Fed recorte las tasas de interés.
El dollar index subía 0,2% y los rendimientos del Tesoro a dos años -sensibles a las expectativas de política monetaria de la Reserva Federal- se elevaban 3 puntos base (pb). Por su parte, el cobre Comex retrocedía 1%.
Recién publicados, los Índices de Precios al Productor (IPP) de EEUU estuvieron muy por sobre lo esperado en la lectura de julio. La serie principal subió 0,9% mensual -su mayor alza en tres años- y 3,3% anual, frente a respectivos 0,2% y 2,5% en las estimaciones de consenso. También las series centradas en componentes más fijos sorprendieron al alza.
"Tenemos datos de inflación de los productores que contrastan con los valores que vimos recientemente. Con esto, nuevamente podríamos ver más argumentos por parte de la Fed para continuar con las tasas sin cambios", escribió el director general de BeFX, Rodrigo Castillo.
En tanto, las peticiones semanales de subsidios por desempleo fueron 224 mil, ligeramente menores de lo previsto, y más por debajo estuvieron los reclamos continuos.
Mañana viernes se espera que las compraventas de dólares sean mínimas, ya que es feriado en Chile por la Asunción de la Virgen. Ese día se publicarán las venta minoristas de julio en EEUU, y el presidente Donald Trump se reunirá con su homólogo ruso Vladimir Putin en Alaska, para negociar el fin de la guerra en Ucrania.