Click acá para ir directamente al contenido
Mercados

Bolsas asiáticas apenas acusan la debacle de Estados Unidos

El Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó apenas un 0,4%. Las bajas en Wall Street fueron de más de 2% ayer.

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 10 de septiembre de 2008 a las 08:29 hrs.

 

El principal indicador asiático, el selectivo de la Bolsa de Tokio, cerró la sesión con descensos del 0,4%, hasta los 12.346 enteros. La baja quedó muy lejos de la debacle que se vivió ayer en Wall Street tras la intervención de las mayores hipotecarias del país.

 

Los inversores estadounidenses recogieron beneficios de entre el 2,4% y el 3,4% después de que Wall Street cerrara la sesión del lunes con su mayor subida en un mes. La debacle bursátil de Lehman Brothers, perdió un 44%, tras el anuncio de las iniciativas estratégicas clave y sus resultados, arrastró a las compañías del sector, que no levantan cabeza pese a la intervención del Gobierno en Freddie Mac y Fannie Mae

 

Por lo tanto, el correctivo de las bolsas asiáticas fue leve comparado con el que se vivió en Estados Unidos. Aún así, el índice regional Asia-Pacific, se dejó un 1% después del rebote de 22 meses que vivió el viernes. En Australia los descensos fueron del 1,5%, tras el batacazo de la minera BHP Billiton y de Rio Tinto, y estuvieron en línea con la caída que se vivió en Hong Kong.

 

El miedo al complicado escenario económico provocó la salida de papel de blue chips y energéticas e hizo que el Nikkei tocara mínimos intradía de seis meses. Pese al complicado escenario financiero, las tres principales entidades del país rebotaron con fuerza. Mitsubishi UFJ y Sumitomo Mitsui Financial Group sumaron un 3,2%, mientras que Mizuho Financial avanzó un 2,8%, al calor de la noticia que la agencia surcoreana de noticias Yonhap publicó ayer por la tarde: la entidad estatal Korea Development Bank pretende hacerse con una participación en Lehman Brothers de unos 6.000 millones de dólares.

 

Las compañías ligadas a la energía cotizaron a la baja. La petrolera Inpex cedió un 2,7% después de que ayer los futuros del West Texas, el petróleo de referencia en Estados Unidos, cayeran más de 3 dólares. Unos descensos que también acusaron las casas de trading como Mitsubishi, que se dejó un 2,7% ó Mitsui, que perdió un 1,9%.

 

En el mercado de divisas, el dólar extendió sus ganancias frente al yen. Se revalorizó un 0,36%, hasta los 107,22 yenes, provocando el descenso de valores exportadores como Sony y Canon, cuyas pérdidas alcanzaron el 2,8% y el 3,9%, respectivamente.

Te recomendamos