DOLAR
$963,42
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.134,07
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,42
Euro
$1.125,29
Real Bras.
$173,65
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,36
Petr. Brent
67,89 US$/b
Petr. WTI
65,40 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.394,05 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn un contexto global de resultados mixtos en emergentes, el tipo de cambio terminó la sesión en $ 664,20, lo que representa una subida de $ 2 con respecto al cierre del jueves.
Por: Javiera Donoso
Publicado: Lunes 22 de abril de 2019 a las 13:45 hrs.
En un contexto de poco movimiento en los mercados financieros internacionales, el tipo de cambio en Chile terminó la sesión con un avance, a la espera de cifras macroeconómicas en Estados Unidos.
Al finalizar las operaciones de la jornada, el dólar se ubicó en $ 664,20, lo que representa una subida de $ 2 con respecto al cierre del jueves.
A nivel internacional, la moneda estadounidense arroja una leve caída. En este momento, el Dollar Index, que contrasta a la divisa norteamericana con una canasta de divisas internacionales, arroja una caída de 0,11%.
En el mundo emergente, por su parte, los resultados son mixtos entre las principales divisas.
La debilidad del peso chileno se vio apoyado por una baja en la principal exportación del país. Los futuros del cobre están cayendo en el mercado de commodities de Nueva York, con los contratos a julio perdiendo un 0,55% de su valor.
Hoy se publicaron cifras de ventas de vivienda en Estados Unidos y la medición de PMI manufacturero correspondiente al mes de abril, que se ubicaron por debajo de las expectativas del mercado.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.