DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ministra del Trabajo resaltó especialmente la baja en la desocupación femenina.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de enero de 2017 a las 15:48 hrs.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, calificó como una "grata noticia" que la tasa de desempleo en el Gran Santiago disminuyó a un 6,5%, según la Encuesta de Ocupación y Desocupación del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.
La autoridad señaló que los datos "están en concordancia con los otros instrumentos que efectivamente han reconocido que la tasa de desempleo ha disminuido, particularmente, en mujeres, lo que ya es una muy grata noticia".
No obstante, la ministra Krauss afirmó que "ahora no descansaremos en el compromiso de ir generando más y mejores empleos, y empleos de calidad". Para ello, señaló, la cartera que encabeza tiene una serie de políticas activas a través de Sence, como el programa +Capaz, y la nueva Bolsa Nacional de Empleo, entre otros.
"A pesar de una economía desacelerada y de la situación internacional, el mercado laboral ha sido capaz de ir generando medidas y defendiéndose ante escenarios más complejos, lo que permitido que el desempleo en nuestro país haya disminuido", dijo la secretaria de Estado.
Durante esta jornada, la ministra Alejandra Krauss encabezó la ceremonia de inauguración de la nueva sucursal Instituto de Previsión Social (IPS) en Las Condes, junto a su director Patricio Coronado.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.