BancoEstado se mantendrá en Transbank y no seguirá camino de Santander
Además, la firma estima que no habrá muchos cambios en el mercado de pagos.

En medio de la inauguración de la primera sucursal bancaria en Lo Espejo de propiedad de BancoEstado, el presidente de la firma estatal, Arturo Tagle, consultado respecto a si seguirá los pasos de Santander de retirarse de la red de adquirencia de Transbank, señaló que "queremos mantener las soluciones y ese es el plan, porque creemos que atienden a segmentos distintos".
Esto, pues el banco estatal además de contar con la red de Transbank, posee Compraquí, el sistema de adquirencia que aspiran a contar con 100 mil puntos de comercio en los próximos años según proyectó Tagle.
Además, consideró que "no va ser un cambio significativo en la operación del sistema" de medios de pago.
Cabe recordar que BancoEstado posee el 8,7% de la propiedad de Transbank al término de junio de este año.
Uno de los próximos desafíos que tiene la entidad estatal es la capitalización de cara a la aprobación de la nueva Ley de Bancos que está a la espera de tener el visto bueno del Tribunal Constitucional.
Frente a ello, Tagle comentó que BancoEstado está elaborando un plan para la inyección de capitales requerida "que va ser de cuatro a cinco años y se requiere conocer algunas variables que todavía se desconocen que son fundamentalmente los ponderadores de riesgo y el tratamiento de algunos activos en particular: activos diferidos".
Teniendo la información de estos dos puntos mencionados, el máximo ejecutivo de BancoEstado dijo que se puede poner en marcha el plan pero advirtió que se necesita discutir con el Ministerio de Hacienda "qué se espera que sea el tamaño de BancoEstado. Nosotros tenemos un plan comercial pero ese sin duda tiene que combinarse con el plan de capitalización".
Una de las opciones que está barajando el banco es la emisión de bonos perpetuos según confirmó Tagle y para ello "ya hemos hablado con bancos de inversiones, explorado los mercados, va haber aceptación de bonos perpetuos de BancoEstado". No obstante, el monto aún no está definido.
La capitalización de la compañía estatal también fue abordada por el ministro Larraín, quien dijo que "vamos a tener que hacer un esfuerzo en conjunto".
Larraín aprovechó la inauguración de las nuevas dependencias de BancoEstado para establecer retos a Tagle: "Su meta es que de aquí a marzo tengamos 12 millones de Cuenta RUT", sostuvo el secretario de Estado, quien además espera que la entidad financiera tenga además 25 mil Cajas Vecinas.
Al cierre de 2017, BancoEstado contaba con más de 10 millones de Cuenta RUT y más de 22 mil puntos con Caja Vecina.
Se aproxima la portabilidad financiera
Larraín indicó que en las próximas semanas se presentará el proyecto de portabilidad financiera, destacando que se trata de una iniciativa "muy importante".
Expresó que el objetivo del proyecto "es que tengamos un proceso mucho más expedito en los créditos -en que se puedan hacer una serie de trámites que hoy día se demoran y son engorrosos- se puedan hacer de forma más expedita y permita a las personas tener mejor acceso a los productos financieros".
Frente a la idea, el presidente de BancoEstado valoró la portabilidad financiera y afirmó que se trata de un "concepto propio de una economía moderna".
Te recomendamos

Mercados
Asi fue la bienvenida a Andrés Trautmann como nuevo gerente general y country head de Santander Chile | Diario Financiero

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Empresas
Latam invertirá US$ 60 millones para implementar WiFi en vuelos largos y cerrará 2025 con el 100% de su flota de pasillo único conectada | Diario Financiero

Economía y Política
¿Baja la UF? Scotiabank anticipa una caída del IPC de 0,3% en junio | Diario Financiero

Mercados
Fondos small cap le ganan en hasta 17 puntos al rendimiento del IPSA entre enero y junio | Diario Financiero

Internacional
La guerra por el talento humano dispara una fiebre de sueldos millonarios en la competencia en inteligencia artificial | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.