Juzgado decreta prisión preventiva para Francisco Montaner
"Nos parece una correcta decisión del tribunal sobre Francisco Montaner, quien la fiscalía detectó como cabecilla de este grupo", dijo el fiscal Carlos Gajardo.
Tras una larga jornada de formalización, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago finalmente decretó prisión preventiva para Francisco Montaner Reyes, el otrora corredor estrella del mercado bursátil y ex controlador de FIT Research Corredores de Bolsa.
Ello por los delitos de estafa, dar información falsa a la SVS y operar a pesar de que estaban suspendidos por el regulador, acogiendo así la petición del Ministerio Público.
"Nos parece una correcta decisión del tribunal sobre Francisco Montaner, quien la fiscalía detectó como cabecilla de este grupo", dijo el fiscal Carlos Gajardo.
La magistrada, sin embargo, decretó arresto domiciliario total para Ricardo Montaner, padre de Francisco, y también para Gerardo Rojas, ex gerente general de FIT, no acogiendo la petición de la fiscalía, que también pidió prisión preventiva para ambos.
Gajardo estimó en $ 7.000 millones los montos defraudados por los acusados.
Algunos de los acreedores sólo han recuperado el 10% de lo adeudado por FIT Research, cuyo mayor activo era la acción que poseían en la Bolsa de Comercio de Santiago, y que fue rematada en $ 2 mil millones el año pasado.
Cabe recordar que la investigación comenzó en 2014, cuando se conocieron varias querellas en contra de Francisco Montaner por delitos de estafa y apropiación y uso de las custodias. Inversiones Ramaja, uno de los demandantes, fue el que pidió la quiebra de la corredora a fines de 2014 por incumplimientos por $ 1.100 millones.
Montaner llegó sobre la hora fijada para la audiencia. La vez anterior el ex ejecutivo sencillamente no llegó a ella, aludiendo un "atraso" por las manifestaciones de la CUT que se desarrollaban en el centro de Santiago.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Ley de Aportes al Espacio Público: consultora apunta a una “millonaria recaudación que duerme en las cuentas de los municipios”
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.

Gremio de clínicas asegura que podrían resolver el 72% de las listas de espera de salud en menos de dos años
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.

Quempin apuesta por crecer en el sur de Chile y Perú con sus quemadores bajos en emisiones
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.

Termómetro de salud mental evidencia avances en ley Karin: grandes empresas lideran implementación, pero las pequeñas están al debe
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.