Otro de los gigantes del negocio de fondos de renta inmobiliaria comienza los preparativos para aplicar cambios a su estructura.
Este viernes, el fondo Independencia Rentas Inmobiliarias de la gestora Independencia anunció que someterá a votación una serie de modificaciones a su reglamento interno, dentro de los que se propondrá cambios a su política de derecho a retiro.
Eso sí, no precisó la fecha de la asamblea extraordinaria en que se discutirán las medidas.
El derecho a retiro ha sido uno de los principales factores que llevó a vehículos de Banchile Inversiones y Toesca a no poder ser prorrogados e iniciar su proceso de cierre. En ambos casos, las solicitudes de rescate superaron el máximo acordado por las gestoras, obligando a entrar en proceso de liquidación de los fondos, es decir, la venta ordenada de sus activos.
A través de un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Independencia Rentas Inmobiliarias anunció que someterá a votación de sus aportantes la “modificación en la forma del cálculo en el derecho a retiro y su plazo de pago”.
“Bajo la nueva fórmula a proponer, el valor de derecho a retiro se determinará conforme al valor bolsa promedio de las cuotas del fondo durante los 60 días bursátiles previos” a que se ejerza el derecho, precisó la administradora.
En la misma línea, buscará “aumentar el plazo para pagar a los aportantes que ejerzan el derecho a retiro a 360 días contados” desde ser originado, añadió el documento.
Finalmente, también propondrá actualizar el objeto de inversión del fondo “con el fin de alinearlo con las modificaciones incorporadas a las normas aplicables a la inversión de los fondos de pensiones en activos denominados como activos alternativos en el régimen de inversión establecido por la Superintendencia de Pensiones”.
“Lo anterior tiene por objeto asegurar en todo momento que el fondo y sus cuotas sigan siendo una alternativa de inversión para los fondos de pensiones”, explicó Independencia.
Independencia Rentas Inmobiliarias invierte en edificios de oficinas, locales comerciales, bodegas y terrenos, los que arrienda a clientes a largo plazo. Participa, también, de la propiedad de la empresa de bodegaje Bodenor Flexcenter. Al cierre de 2024, mantenía aportes por más de $ 220 mil millones.
El caso de BTG
De esta manera, Independencia seguirá el camino que tomó la gestora BTG Pactual y su fondo Renta Comercial, cuyos aportantes aprobaron medidas similares el 3 de abril.
Los inversionistas del vehículo de la administradora de capitales brasileños votaron a favor de utilizar el valor bolsa para calcular el pago en un eventual derecho a retiro, mientras que el plazo acordado para completar dicha operación también se estableció en 360 días.
En conversación con DF el 10 de marzo, el gerente de activos inmobiliarios de BTG y gestor de cartera de “Renta Comercial”, Pedro Ariztía, explicó que el cambio a la política de retiros busca dar liquidez a los aportantes, pero con una viabilidad de pago.
“En algunos casos, el derecho a retiro ha mostrado ser una herramienta de negociación que ha generado ciertas distorsiones en el mercado”, apuntó el ejecutivo.