La volatilidad financiera sigue golpeando al petróleo
El barril WTI caía más de US$ 3 a su nivel más bajo desde principios de febrero de este año.
- T+
- T-
El petróleo se está convirtiendo en uno de los grandes
damnificados por la tormenta financiera desatada en los mercados. Con los
temores económicos al alza y el dólar a la baja, la toma de plusvalías continúa
acelerándose. A esta hora, el Brent de referencia para Europa caía US$ 4,5 a US$ 86,36; mientras que
en Nueva York el WTI se ubicaba en US$ 92,02, lo que implica una baja de US$
3,52.
Este es el nivel más bajo para ese referencial desde el 8 de
febrero pasado.
Los acontecimientos en el mercado del petróleo se suceden a
una velocidad de vértigo. El pasado 11 de julio se alcanzaban sus récords
históricos, en US$147,27. Hace apenas una semana arrancaba la cumbre de la
OPEP con el crudo al borde de la referencia psicológica de los US$100. Y
hoy, el barril de Brent se ha situado por debajo de la cota de los US$90.
Este severo repliegue y no sólo deja al precio del petróleo
un 38% por debajo de sus máximos de julio. En lo que va de año ha borrado ya la
totalidad de su rally del primer semestre, y presenta un saldo bajista del 5%.
La tormenta financiera desatada a raíz de la quiebra de
Lehman Brothers ha precipitado las bajadas en el precio del crudo. La
fragilidad del sistema invita a ser todavía si cabe más prudente respecto al
ritmo de crecimiento de la economía mundial, y por extensión, sobre las
perspectivas de demanda de petróleo.
Las turbulencias desatadas esta semana han provocado además
un brusco parón en la senda de recuperación que venía experimentando el dólar
en el mercado de divisas. El euro consolida hoy su rebote próximo a los US$1,42.
La OPEP ha constatado lo que venía descontado el precio del
petróleo en las últimas jornadas. La organización señala que la debilidad que
presenta la economía mundial provocará un descenso en la demanda mundial de
crudo. La sexta revisión a la baja de sus previsiones en lo que va de año cifra
el aumento en 880.000 barriles al día, 120.000 menos que en los anteriores
pronósticos.