Mercados en Acción

Al final el mercado premió a Facebook y castigó a acciones de sus competidoras

Los títulos de la red social alcanzaron un nuevo máximo histórico tras la compra de WhatsApp.

Por: | Publicado: Viernes 21 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La compra de la popular aplicación de mensajería instantánea Whats App por parte de Facebook, generó una reacción prácticamente inmediata en la cotización de sus acciones, así como también en los títulos de sus principales competidores.

Es que la adquisición por parte de la firma que controla Mark Zuckeberg, por US$ 19.000 millones, llegó a remecer el mercado de los soportes de comunicaciones gratuitos y también de la posición de los inversionistas.

Facebook, que el miércoles ya había anotado un nuevo máximo histórico, al cerrar la jornada en US$ 68,08 por acción, completó sus operaciones de ayer en un nuevo nivel máximo desde su apertura, hasta los US$ 69,63 por título.

Eso sí, en la pre apertura los papeles de la red social operaron con pérdidas de más de 5%, e iniciadas las transacciones en Wall Street, las acciones llegaron a retroceder 3,45%, hasta los US$ 65,45 por unidad. Finalmente, durante la jornada la tendencia negativa se revirtió y la firma de Zuckeberg parece haber convencido a los inversionistas de de la oportunidad de compra de la aplicación de mensajería instantánea.

Tras la millonaria operación, de los 44 analistas que realizan cobertura a los papeles de la red social, 37 tienen una recomendación de “comprar” , mientras que ninguno tenía una recomendación de “vender” el título, de acuerdo a datos recopilados por Reuters.

Los analistas estadounidenses desde un principio han elogiado la capacidad de Facebook para generar dinero con su aplicación para móviles, aunque los inversionistas estaban preocupados de que los más jóvenes saliesen de la red.

Con el acuerdo de WhatsApp, los analistas esperan ahora ver cómo gana dinero Facebook con el gran número de usuarios del programa de mensajería.

El 18 de mayo de 2012, la red social creada por Zuckeberg debutó en Wall Street con un precio de colocación de US$ 38,23 por unidad. Y pese a que los primeros meses de la cotización de la firma no fueron los mejores, con el título cotizando por debajo de los US$ 18, el repunte llegó antes de lo esperado por el mercado.

Al cierre de ayer, la compañía registra un incremento del valor de sus acciones de 82,12%, mientras que su capitalización bursátil alcanza los US$ 176.875 millones, similar a la de Samsung y BHP Billiton, situándose en el lugar 27 a nivel global. El ranking que lidera Apple, con US$ 473.779 millones.

Las otras plataformas


Pero el impacto de la millonaria transacción se hizo sentir de inmediato en las acciones de sus competidoras, y una de las principales compañías en este grupo es BlackBerry. Los papeles de la firma canadiense, que tiene un servicio de chat gratuito, subieron más de 6% durante la jornada. Y pese a no ser de la misma naturaleza, las acciones de Twitter también reaccionaron al alza, con un avance de 2,40%.

La presión, eso sí, se dio en las compañías que proveen servicios de mensajería instantánea en Asia. Tencent, Rakuten y Naver –creadoras de We Chat, Viber y Kakao Talk, respectivamente- registraron pérdidas de entre 3% y 8% durante la jornada.

Competidoras de WhatsApp resienten en bolsa el millonario negocio de facebook

Imagen foto_00000003Las acciones de BlackBerry fueron las más beneficiadas de la jornada entre sus principales competidoras. Los papeles de la compañía canadiense de comunicaciones completaron sus operaciones con un avance de 4,52%, hasta los US$ 10,41 por unidad.
Pese al mal desempeño de sus acciones durante 2013, en lo que va de este año suben 4,52%.








Imagen foto_00000002Es probablemente uno de los principales competidores en términos de aplicaciones gratuitas para teléfonos móviles. Es por esto, y por el alcance que ahora tendrá la red social, es que las acciones de Naver, firma desarrolladora de LINE, fueron las más golpeadas, con una caída de 8,13%. Los títulos de la empresa que cotiza sus valores en Japón, acumulan un avance de 2,51% en 2014.









Imagen foto_00000007Otra de las plataformas de mensajería instantánea que compite directamente con WhatsApp es Viber. La aplicación, desarrollada en Israel, fue adquirida recientemente por la japonesa Rakuten, por un valor cercano a los US$ 900 millones.
De ahí que los inversionistas no tomaran positivamente la compra de Facebook, por lo que sus acciones retrocedieron 4,81%. Sin embargo, en el año suben 6,27%.








Imagen foto_00000005Es probablemente una de las aplicaciones de mensajería instantánea gratuita más utilizadas en China.
De ahí que los papeles de su desarrolladora, TenCent, se sumaran a la tendencia de sus competidoras y finalizaran la jornada con pérdidas. En línea con el resto de las compañías asiáticas de aplicaciones para móviles, sus acciones cedieron 3,09%.

 

Lo más leído