El cambio de expectativas respecto de cuándo se dará un modificará la Tasa de Política Monetaria, por parte del Banco Central, ayudó a que el dólar volviera a ganar terreno frente al peso.
Así lo cree el analista de EuroAmerica, Luis Felipe Alarcón, quien indica que "en el iPoM de marzo, el Central pensaba que podía elevar la tasa a fin de año; ahora esto lo aplazó hacia el primer semestre del próximo año. Al existir eso hace que el diferencial de alzas interno se achique y eso es depreciativo para el peso", dijo.
El dólar ayer inició la jornada en $ 623,8, tras terminar con once sesiones consecutivas de alza. El mercado esperaba que la divisa comenzaría a tomar rangos más cercanos a los $ 620. Pero una vez conocido el iPoM el dólar empezó a subir para terminar el día en $ 627,3. Con esto alcanzó su mayor valor desde el 20 de marzo pasado.
"Aun así, con este mensaje del Central, a fin de año veremos un tipo de cambio entre $ 625 - $ 630", añadió.
Para Alarcón, el comportamiento de la moneda en el corto plazo estará marcado con lo que suceda en Grecia. El gobierno de ese país anunció que no pagaría la cuota al Fondo Monetario Internacional que vence el viernes hasta que no llegue a un acuerdo con el BCE.
"Si no hay acuerdo y eso castiga a las monedas emergentes y genera más aversión al riesgo", comentó, por lo que podríamos seguir viendo alzas si es que no se apaciguan las aguas en Europa.
"Ahora, una vez pasado ese tema veamos una corrección al rango de $ 610- $615", precisó.
Bolsa vuelve a subir
Después de que el IPSA disminuyera dos sesiones consecutivas y bajara de los 4.000 puntos, en la jornada de ayer el principal indicado bursátil local volvió a cerrar en cifras azules tras subir 0,21% hasta 3.994,46 puntos.
Sus pares también siguieron esta tendencia, ya que tanto lGPA como el INTER-10 mostraron incrementos de 0,20% y 0,29% respectivamente.
La jornada de ayer estuvo marcada por las alzas en los sectores banca y consumo, los cuales se vieron compensados por la baja en retail.
Las acciones que más subieron fueron las de Oro Blanco con un alza de 8,43%, e Indiver con 6,06%. Mientras que los peores desempeños tuvieron fueron los de Schwager que cayó 8,05% y Pasur que descendió 5,5%.
Ayer, la acción más transada fue la de Falabella. El retail tuvo transacciones por $ 10.656 millones.