DOLAR
$946,30
UF
$39.623,18
S&P 500
6.781,51
FTSE 100
9.760,90
SP IPSA
9.363,41
Bovespa
151.447,00
Dólar US
$946,30
Euro
$1.087,20
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,76
Petr. Brent
64,08 US$/b
Petr. WTI
60,16 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.987,15 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
Las posiciones especulativas nuevamente se inclinan por una subida en el precio de la principal exportación del país.
Según cifras de la Comisión de Futuros (CFTC, por sus siglas en inglés) estadounidense, durante marzo el diferencial entre los contratos no comerciales –es decir, no ligado a un intercambio físico de materia prima– largos y cortos de cobre volvió a terreno positivo.
Esto quiere decir que el número de contratos largos, que se la juegan por un alza de precio, supera el de posiciones cortas, que apuestan por una caída.
Además, el diferencial llegó a su mayor nivel desde finales de junio del año pasado, lo que refleja un aumento en el optimismo de los inversionistas respecto al precio del metal.
El cobre ha mostrado altibajos en lo que va del mes. La montaña rusa que lo llevó a superar los US$ 2,98 por libra en la primera jornada de marzo lo dejó dos semanas después al borde de caer de los US$ 2,90.
En lo que va de marzo ha perdido un 1,93% de su valor, después de haber subido un 6,31% en febrero.
Según comentan desde el mercado, los factores que han estado moviendo las cotizaciones estas semanas seguirán siendo clave. Principalmente, el mercado estará atento a cómo evolucionan las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, y qué tan cerca sientan los inversionistas que estamos de un acuerdo comercial. Además, estarán atentos a la evolución de las cifras macroeconómicas de China, el mayor consumidor de cobre.

“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.