Compleja sigue siendo la situación en Europa, y los temores de los inversionistas no sólo se hicieron sentir en las principales bolsas del continente, sino que en el mercado cambiario el euro llegó a uno de sus niveles más bajos frente al dolar en lo que va de 2011.
De hecho el dolar-index escaló hasta los 77.108 puntos, lo que se reflejó con fuerza en el viejo continente, donde el euro cerró la jornada con un retroceso de 0,64% hasta llegar a los 1,3698 por dólar, uno de los pisos más bajos de los últimos siete meses.
Durante gran parte de septiembre la moneda comunitaria se ha movido bajo los 1,4000, precio que no se registraba desde marzo.
Por su parte, el franco suizo siguió depreciándose, gracias a las medidas tomadas por el gobierno de ese país para frenar su alza. Así, ayer llegó a los 0.8814 por dólar.
Entre las principales monedas, la de peor desempeño ha sido el real brasileño, que ayer sufrió una merma de 3,09% y llegó a los 1,7730, su menor precio del año.
Los mercados caen
Pero a los retrocesos de la moneda europea se sumaron las pérdidas de las principales bolsas del mundo, revirtiendo así las ganancias obtenidas en jornadas anteriores.
El índice de las principales acciones de Europa, FTSEEurofirts 300 cerró con una caída de 2,1% hasta los 917,75 puntos. Las plazas más afectadas fueron la de Italia, donde el índice MIB perdió 3,2%. El CAC francés bajó un 3,0%, el DAX alemán un 2,83%, el PSI portugués un 2%, y el FTSE británico en 2,03%. El IBEX 35, indicador español, retrocedió en 1,98%. La merma también alcanzó a los principales bancos del país. Santander y BBVA cedieron un 2,2% y un 2,8%, respectivamente.
En Latinoamérica Argentina cerró con una caída de 1,22% y Brasil lo hizo con una baja marginal de 0,19%.