Mercados en Acción
DOLAR
$959,50
UF
$39.516,17
S&P 500
6.671,06
FTSE 100
9.424,75
SP IPSA
9.112,58
Bovespa
142.604,00
Dólar US
$959,50
Euro
$1.118,95
Real Bras.
$176,04
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,66
Petr. Brent
62,38 US$/b
Petr. WTI
58,74 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.253,25 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Depreciación es la palabra que resume el comportamiento del dólar en lo que va del año. Los analistas creen que la divisa seguirá fluctuando entre avances y repliegues al mediano plazo, pero principalmente el pronóstico es que se mantendrá a la baja. Durante estas semanas de 2012 la divisa norteamericana comparada con el peso se ha ido depreciando en un 5,2%. “El dólar en general va a mantener una estabilidad con un sesgo a la baja a lo largo del año”, afirma Sergio Tricio, jefe de estudios de ForexChile. Según el experto, la moneda debería subir un poco las próximas semanas.
En comparación con el mismo periodo, el contexto del año pasado envolvió al dólar en un terreno diferente. Con la intervención del Banco Central el precio de la moneda subió. Hoy la situación es diferente. “A raíz de la tranquilidad en los mercados, las señales de mejoría en EEUU, como también la desaceleración de China y algo mejor la situación en Europa se ha generado una debilidad del dólar en el mundo”, comenta Tricio.
El experto considera que ahora es una buena oportunidad para comprar, incluyendo a los importadores. También indica que una vez superados los $ 500 debiera ser atractivo vender dólares con una visión de mediano plazo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.