DOLAR
$954,90
UF
$39.167,40
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$954,90
Euro
$1.115,72
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,02
Petr. Brent
66,18 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.398,90 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Uno de los factores que impulsó al IPSA a subir más de 14% en el periodo fue la llegada de flujo extranjero, el cual habría sido de US$ 530 millones, según Bci.
“Ha continuado la tendencia global de buscar retornos asumiendo algo más de riesgo, lo que ha llevado a una entrada sustancial de flujos hacia economías emergentes (más de US$ 40.000 millones en lo que va del año), lo que incluye una entrada significativa a Latam (US$ 8.400 millones)”, dijo Pamela Auszenker, subgerente de estudios de Bci Corredora de Bolsa.
Destaca también que además de los extranjeros se vio un mayor interés de inversionistas locales por invertir en la bolsa chilena. “Ello, apoyado por una mejora en las expectativas de la mano del elemento político, así como estimaciones de que las utilidades corporativas debieran registran un año muy positivo”, dijo Auszenker.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.