El Nikkei de la Bolsa de Tokio retomó hoy la actividad,
después de permanecer ayer cerrado por festividad en Japón. Y lo hizo con el
pie izquierdo, con un retroceso de 4,8% para
cerrar en su nivel más bajo de un mes, debido a que la fortaleza del yen ha
lastrado la cotización de las principales compañías exportadoras.
Otra noticia que ha pesado hoy sobre el Nikkei ha sido el
'profit warning' de Sony que podría registrar sus primeras pérdidas en 14 años
debido a la fortaleza del yen y la debilidad de sus ventas. Sony podría perder
unos US$ 1.100 millones en el ejercicio fiscal 2007/08 que finaliza el 31 de
marzo. Los títulos de Sony cayeron 8,8%.
Japón tampoco recibió buenas noticias con el dato de
superávit por cuenta corriente que se redujo un 65,9% interanual en noviembre,
lo que supone su noveno mes consecutivo de descensos, hasta situarse en 581.200
millones de yenes (unos US$ 6.498,13 millones), según datos del Ministerio
nipón de Finanzas. La balanza de bienes y servicios marcó un déficit mensual de
184.200 millones de yenes en noviembre, segundo mes consecutivo en registrar
cifras negativas.
Allí USJ, el operador del parque temático Universal Studios,
navegó a contracorriente y se disparó un 12% después de que en el mercado se
especulara con su privatización al ser comprada por Goldman Sachs. El
sentimiento en la región asiática fue, en general, negativo. El indicador
regional MSCI Asia-Pacifico de dejó un 0,7% y marcó su quinta sesión
consecutiva a la baja. En
lo que va de año acumula un saldo negativo del 3%.
En el mercado de divisas el dólar estableció su cambio en
los 89,29 yenes, por encima de los 88,89 yenes en los que marcó su menor cambio
en tres semanas.
Resto de Asia
En la bolsa de China las caídas del 2,3% llegaron
acompañadas del peor dato de exportaciones en una década. La menor demanda de
juguetes, ropa y electrónica de consumo ha provocado un descenso del 2,8% en
las exportaciones chinas de diciembre, que contrasta con el aumento del 21,7%
de un año antes. Además, diciembre se convierte en el segundo mes consecutivo
que caen las exportaciones del gigante asiático en una década. En el conjunto
de 2008 crecieron un 17,2%, frente al aumento del 25,7% de 2007.
Hong Kong perdió un 1,5% y Australia mitigó los descensos al
0,8%. En el caso de Taiwan e India las caídas se situaron en el 1%, mientras
que Corea del Sur y Singapur cerraron con leves avances.